
El pasado 17 de Enero en la sede del Comité Olímpico Español, vio la once edición de los Premios María de Villota, en presencia del Presidente del Comité Olímpico Español Alejandro Blanco, el Alcalde de Madrid José Luis Martinez Almeida y otras personalidades..
Con un inicio sorprendente desde el fondo del auditorio el gran violinista Pablo Navarro interpretaba a Vivaldi asombrando su interpretación y a su finalización dejaba en manos del presentador Jota Abril, la conducción del acto.
Emilio de Villota introdujo el origen del Legado de María recordando la presentación en Noviembre de 2012 de su pulsera solidaria en favor de los niños con enfermedades neuromusculares mitocondriales degenerativas. Hoy doce años después este programa bautizado por ella como “Primera Estrella” ha logrado financiar 5.552 tratamientos de fisioterapia en sala y en agua a estos niños, ha puesto en marcha el comedor social San José en Vallecas, y siete “Hogares María de Villota” también en el distrito madrileño del Puente de Vallecas.

A continuación se dio paso al primer premiado Fermín Cacho, Introducido por Fernando Romay también medallista Olímpico de baloncesto.
Fermín uno de nuestros grandes héroes del atletismo español pasó a ser leyenda con aquella medalla de oro en Barcelona 92´ en una de las pruebas míticas del atletismo : 1.500 mts.

El segundo premiado Lydia Valentin fue introducida por el propio Presidente del COE Alejandro Blanco.
Nuestra representante mundial en halterofilia ha sido medallista olímpica, oro en Londres, plata en Pekín y bronce en Rio de Janeiro. Sin duda es el referente en esta modalidad, como pionera y por su constancia participando en nada menos que cuatro juegos Olímpicos.

El siguiente premiado David Cal, introducido por el medallista olímpico Jose Luis Llórente, David es el deportista español con más medallas individuales, oro y plata en Atenas, dos en Pekín y otra plata en Londres 2012. Por su sencillez y constancia en tres juegos Olímpicos es otro gran referente del deporte español en una disciplina que tras la vela es la modalidad deportiva que mas medallas ha dado al deporte olímpico español 20.

La siguiente deportista premiada Elena Congost, no pudo acudir a la gala por una intervención médica de ultima hora. Premiada por sus valores humanos esta atleta Paralimpica será recordada para siempre por su gesto de ayudar a su guía desvanecido, a pocos metros de la meta, perdiendo su medalla olímpica.
El Jurado de los Premios María de Villota otorgó un “Premio especial a la solidaridad¨ a la organización World Central Kitchen liderada por el Chef José Andrés. Entregado por el Alcalde José Luis Martinez Almeida y recogido por la representante en España de la organización la Chef Pepa Muñoz. La labor de llevada a cabo en la reciente Dana principalmente en la Comunidad Valenciana pero también a nivel global allá donde se produce una situación de desastre humanitario, puede resumirse en una frase de Pepa “Nuestra ayuda debe llegar no mañana, hoy”

Finalmente se nombro Embajadora del Legado María de Villota a la piloto Dakariana Cristiana Gutierrez. Participando en ese mismo momento en la prueba deportiva envió unas palabras de agradecimiento y reconocimiento a María de Villota. La burgalesa se une a los otros cinco embajadores Pedro Martinez De la Rosa, Carlos Sainz Jr, Marc Gené, Antonio García y Andy Soucek, Este último actuó de maestro de ceremonias
Introduciendo la vida deportiva de Cristina.

La entrega de los Premios María de Villota finalizo con unas sentidas palabras de reflexión del Presidente del COE Alejandro Blanco hacia María y el significado de estos Premios en su memoria.

Alejandro Blanco - Presidente del Comité Olímpico Español
Commenti